Publicado por
campusMVP
el
Nadie es perfecto, Spring Boot se acerca bastante pero aún así tiene alguna desventaja 😉. Así que le hemos pedido a nuestro tutor Pubén Pahíno (autor y tutor del curso de Spring) que nos arroje un poco de luz sobre algún inconveniente que se haya encontrado en su trabajo diario con Spring Framework y Spring Boot.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La fabricación inteligente (SM, por sus siglas en inglés) es un concepto amplio; no es algo que pueda implementarse directamente en un proceso de producción. Se trata de una combinación de varias tecnologías y soluciones que, colectivamente, si se implementan en un ecosistema de fabricación, se denomina fabricación inteligente. Esta “solución” se puede clasificar en tres categorías amplias que son conectividad, inteligencia y automatización flexible, y en general se la denomina tecnología habilitadora.
El término tecnología habilitadora o impulsora fue usado por primera vez en el informe publicado en 2019 de forma conjunta por el Foro Económico Mundial y la consultora McKinsey. En este artículo veremos las tecnologías que forman parte de los tres impulsores de la industria 4.0.
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
En este post te cuento cómo puedes gestionar alias para comandos de Git de modo que puedas escribir menos y acelerar tu trabajo desde la línea de comandos. Veremos algunos sencillos pero útiles, y otros complejos y muy útiles que te harán ahorrar muchas más pulsaciones y, por lo tanto, tiempo.
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
¿Cómo funciona el Machine Learning? En este vídeo + artículo te explicamos lo básico de forma sencilla y en muy poco tiempo, comparando la solución a un problema hecha con un lenguaje tradicional o con métodos de Aprendizaje Automático.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Qué es un ERP? ¿Para qué sirve? ¿Para qué quiero saberlo si yo soy programador? Si no sueles trabajar con sistemas empresariales probablemente no lo tengas muy claro ni qué es ni por qué debe interesarte. En la charla que mantuvimos hace poco con José Ángel López Aguilar (especialista en ERPs de Microsoft y autor y tutor de nuestro curso online de Business Central y migración desde Navision) hablamos sobre todos esto y nos regaló una estupenda introducción a los ERPs.
[Más]
Publicado por
José María Aguilar
el
Si estás pensando en aprender .NET para desarrollo Web o ya lo estás utilizando con la versión 5.0 y te interesa saber qué novedades nos trae .NET 6 al respecto, te lo vamos a contar de forma resumida en este artículo.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Tu web es demasiado lenta y quieres saber qué elemento de la interfaz puede estar afectando a la velocidad de carga? En el vídeo incluido en este post, vemos cómo sacarle partido a las herramientas del desarrollador de los navegadores (DevTools) para analizar la carga de las páginas, su rendimiento, simular varios tipos de conexiones y, en general, entender cómo funciona y qué debemos mejorar.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En 2020, cuando una pandemia nos obligó a teletrabajar de forma forzosa, se produjeron muchos cambios repentinos en nuestra forma de trabajar y, en muchos casos, nos enseñó que era fundamental lograr un equilibrio entre el trabajo y nuestra vida privada, especialmente, cuando entre ambos la línea de separación estaba prácticamente difuminada. En GitHub se preguntaron si había algún patrón o alguna señal que hiciera que las cosas encajaran en su sitio o, por el contrario, lo convirtieran en un día para olvidar. Esto les llevó a crear el proyecto Good Day, se trata de una investigación interna de GitHub cuyo objetivo es ayudar a los desarrolladores a tener "buenos días". Los resultados obtenidos se resumen a continuación.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Un año más Stack Overflow ha publicado su encuesta anual la cual nos permite conocer un poco mejor a la comunidad de desarrolladores. En esta ocasión han participado más de 80.000 programadores de más de 180 países. La encuesta se llevó a cabo entre los meses de mayo y junio de este año. Como siempre encontrarás todos los detalles, desde la metodología que han usado hasta los resultados, en la web de Stack Overflow. A continuación comentaremos los resultados que nos han parecido más interesantes. Nos hemos limitado a la parte del perfil del desarrollador y la tecnología, pues la parte centrada en el trabajo (salarios, tipos de empresa...) entendemos que no es muy representativa de la realidad española.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Estás empezando con .NET y ya te explota la cabeza sólo para tratar de entender qué plataforma en concreto estás usando? ¿Qué es .NET? ¿Y .NET Core? ¡¡¿Y .NET framework?!! Pero es que además tenemos: .NET Standard, Xamarin, Mono, Entity Framework, ASP.NET, Blazor, .NET MAUI 🤯 Te lo explicamos para que nunca más te pierdas...
[Más]