
¿Así que estás buscando tu primer trabajo como programador? Tienes los conocimientos pero te falta la experiencia. Quizá acabas de terminar un curso de Java, de .NET o de cualquier otra tecnología, quieres encontrar tu primer empleo como desarrollador "junior", pero no sabes por dónde empezar.
Y es que es muy desolador haber terminado una buena formación de programación como las que tenemos en campusMVP, pero luego ver que para conseguir un trabajo necesitas experiencia y ni te llaman para las entrevistas 😢
En el vídeo que tienes más abajo te expongo una estrategia en 6 fases para poder conseguir experiencia y tu primer trabajo en unos pocos meses. La idea es ir avanzando hasta lograr un mínimo de experiencia, poder demostrarla y conseguir un perfil "contratable". No te voy a engañar: no hay atajos, te llevará un cierto tiempo y tienes que tomártelo como un trabajo en sí mismo, pero la solución es más fácil de lo que piensas y pasa por algo tan obvio como adquirir esa experiencia de diversas maneras.
Porque la buena noticia es que en programación puedes adquirir experiencia por tu cuenta sin depender de nadie. Para programar, lo único que necesitas es un ordenador, una conexión a Internet y tiempo para dedicarle. Resulta obvio que a programar se aprende programando, pero también es importante definir una estrategia y elegir bien hacia dónde orientas tus esfuerzos.
La estrategia que expongo en el vídeo la extraigo de mi experiencia, de las décadas que llevo en el mundo laboral, de hablar tanto con programadores noveles como con gente de empresa y, por supuesto, del sentido común. Sirve para los más jóvenes que están empezando, pero también para personas de mayor edad que se han incorporado tarde al mundo de la programación y que se preguntan si van a encontrar trabajo en esto a su edad.
Sí, ya lo sé: decirlo es muy fácil. Pero hacerlo también lo es, ya lo verás ahora. Otra cosa es que necesite trabajo, claro. Por eso insisto en que no existe una receta mágica que te permita lograrlo sin esfuerzo: hay que trabajar, te llevará un cierto tiempo y tienes que tomártelo como un trabajo (¡buscar trabajo es un trabajo!).
Puedes estar de acuerdo, en desacuerdo, un poco de cada... En cualquier caso puedes dejar tus comentarios (respetuosos, razonados y que se entiendan. Gracias) justo debajo o en el propio vídeo en YouTube.
¡Espero que te sirva!