Menú de navegaciónMenú
Categorías
Logo campusMVP.es

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Recursos para desarrolladores de software

Página 90


1086 artículos publicados

¿Qué código ponemos en el lado cliente de una SPA?

Es indudable que las Single Page Applications (SPA) están de moda y parece que han llegado para quedarse. Las aplicaciones web tradicionales se caracterizan por contener la lógica de negocio y la mayoría de la lógica de aplicación en el servidor. En contrapartida, las SPA mueven gran parte de ese código al cliente convirtiendo las aplicaciones web en soluciones “thick-client”, pero ¿qué código ponemos en el navegador y cuál en el servidor? [Más]

Juega gratis a más de 2.200 juegos clásicos de MSDOS en tu navegador

Con aquellos que estáis suscritos a nuestro boletín mensual de novedades ya hemos compartido esta página el mes pasado, por lo que podéis dejar de seguir leyendo ya que no os vamos a contar nada nuevo. Para los que no sois suscriptores, aquí os indicamos una web espectacular que permite jugar a miles de juegos antiguos para MS-DOS directamente desde tu navegador. Y no cualquier juego, ojo: desde "Prince of Persia" hasta "Wasteland", "Wolfstein 3D" o el mítico "Street Fighter". Más...

5 pistas para saber si tienes madera de programador

La red está inundada de artículos en los que se indica que el sector TIC es el menos castigado por el desempleo. Esto ha llevado a numerosas personas a replantearse su carrera profesional y convertirse en programadores. Así nos encontramos matemáticos, ingenieros o químicos que han desarrollado, con éxito, su carrera en un mundo donde sorprendentemente los mejores no siempre han salido de las escuelas de informática. No todo el mundo está hecho para ser un buen programador. ¡Claro que todo el mundo puede aprender a programar!, pero aprender a programar no es lo mismo que desarrollar una carrera como programador. De hecho, aunque seas muy bueno “picando código” tu carrera puede estancarse o no evolucionar de la forma que esperabas. Seguramente te habrá ... [Más]

GAMBADAS: Pantallas de error con un poco de carácter (8)

De entre las numerosas proposiciones que nos han llegado sobre errores 404 hemos decidido escoger un ejemplo de lo que NO se debe hacer. En entradas anteriores ya hemos hablado de la importancia de las pantallas de error de una web y de los elementos mínimos que debe contener. El ejemplo seleccionado no cumple con ninguna de las premisas básicas de diseño ¡y eso que pertenece a una conocidísima gran multinacional!; que a buen seguro tiene un gran presupuesto adjudicado al mantenimiento de su web. Más...

3 propósitos de año nuevo que todo desarrollador web debería cumplir

Sí, lo sabemos, somos conscientes de que casi ha pasado un mes desde que el nuevo año ha comenzado. Es más, hemos querido dejar un tiempo prudencial antes de publicar este post principalmente por dos motivos: Cada año, los días cercanos al uno de enero, los medios (internet, TV, radio,...) y nuestras personas más cercanas (familia, amigos, compañeros de trabajo) solo hablan de lo que ha ocurrido en el año que nos deja y de lo que se proponen hacer/ conseguir en el nuevo año. Con lo que este tema tan manido se vuelve irritante, y nosotros hemos decido no molestarte con ello, al menos a principio de año ;) En el tiempo que ha transcurrido, la mayoría de nosotros ya hemos alcanzado la fase de aceptación. Más...

Entrevista a Yamil Hernández, Senior Operations Program Manager Windows Apps and Store - Microsoft Corp

Seguimos con la serie de entrevistas que iniciamos hace poco con Miguel Ángel Ramos, David Salgado y Joaquín Bonet, todos ellos españoles trabajando en Microsoft Corporation. Recordemos que el objetivo de estas conversaciones es simplemente poder conocer un poco mejor a profesionales de habla hispana de muy alto nivel, que se encuentran trabajando en compañías importantes. Manteniendo con ellos una conversación relajada podremos saber un poco más sobre su trayectoria profesional, cómo han llegado a donde están, qué hacen, qué les gusta, cómo aprenden... y sobre todo pasar un rato agradable. También espero que sirvan para que podamos sacar conclusiones o ideas sobre cómo progresar en nuestra carrera profesional, aprendiendo de gente a la que ... [Más]

Herramientas: Despliegue automático de aplicaciones y metadatos a la App Store

Felix Krause es un programador austríaco de tan solo 20 años de edad (aún no ha terminado siquiera la carrera) que está destacando últimamente en el mundo iOS gracias a las herramientas Open Source para programadores que ha creado. Una de las más conocidas es "Deliver", que se encarga de automatizar todo el proceso de presentación de aplicaciones a iTunes Connect. Esto incluye la subida de metadatos, las notas de la release, las diferentes localizaciones para otras regiones y países, y otras tareas tediosas que deben hacer los programadores. Ahora todo eso es un simple comando. Más...

5 características de Sublime Text que deberías conocer

El editor Sublime Text es una de las herramientas más populares en la actualidad tanto para desarrolladores web como para maquetadores. Es gratuito para uso esporádico (y barato si quieres usarlo profesionalmente), ligero, multiplataforma, y cuenta con un abundante catálogo de plugins. En este artículo veremos algunas características y atajos de teclado de esta herramienta que seguro te resultarán útiles. [Más]

Diccionario básico para entender a los programadores

En cualquier disciplina existen palabras que son propias de la misma, y que nos resultan incomprensibles a todos los que somos profanos en dicha especialidad. Para toparnos con dichas palabras no es necesario leer un tratado de medicina ni deleitarse leyendo el B.O.E. (si este es tu caso, háztelo mirar). Basta, por poner un ejemplo, con darse un paseo por cualquiera de nuestros puertos y pararse a escuchar una conversación entre dos marineros: Más...

Qué lenguajes de programación hay que dominar en 2015

No es la primera vez que hablamos de los lenguajes de programación que están de actualidad, bien sea porque son los más demandados por las empresas o por ser los más populares dentro de la comunidad. Hace unos días Todd Wasserman escribió un artículo sobre los lenguajes de programación que es necesario saber este año. Basándonos en su artículo hemos creado nuestra propia lista, agrupándolos en 5 apartados, y hemos incluido tanto lenguajes, como framewoks y plataformas. [Más]