Publicado por
campusMVP
el
La Asociación Europea de Fabricantes de Computadoras (ECMA: European Computer Manufacturer As
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
La semana pasada revisábamos algunos detalles fundamentales sobre la naturaleza del lenguaje Swift de Apple, viendo por ejemplo cómo se definían variables, constantes, enumeraciones, clases y cómo se manejaban las referencias. Ahora vamos a continuar estudiando algunos detalles más que te ayudarán a saber algo más sobre su naturaleza, sobre todo si lo comparas con un lenguaje que ya conozcas.
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
Hace unos días lanzamos nuestro libro sobre programación con SignalR. Se trata de una tecnología muy interesante que permite crear con facilidad aplicaciones con interacción en tiempo real, tanto para la web como en otros entornos. En la propia ficha del libro tienes más información y puedes incluso leer las primeras 35 páginas.
La historia de este libro es curiosa y por eso me he decidido a contarla aquí.
Hace ya casi dos años, antes del verano de 2013, Microsoft Corporation se puso en contacto con nosotros para ver si estaríamos interesados en escribir el libro oficial de la tecnología SignalR, por aquel entonces en su versión 1.0.
Desde campusMVP, por iniciativa propia, habíamos escrito el primer libro del mundo sobre este producto, en ingl&ea...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El próximo 30 de Junio a las 23:59:59 los relojes atómicos de todo el mundo se van a detener durante un segundo. Demorarán la entrada en el mes de Julio y, durante ese tiempo, en lugar de marcar las 00:00:00, marcarán las 23:59:60 (una hora que no existe en realidad). ¿Cómo es esto posible? ¿A qué se debe? ¿Debemos preocuparnos por nuestros programas? Te lo contamos continuación...
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
En este post y el siguiente vamos a dar un repaso general a los conceptos fundamentales de Swift, lanzado por Apple a finales del año 2014 para crear aplicaciones para sistemas operativos de la marca (iOS y OS X, para iPhone, iPad y ordenadores Mac).
[Más]
Publicado por
Natalia Matesanz
el
Cuando creas una obra, como una fotografía, un programa de ordenador o una base de datos, queda automáticamente protegida por las leyes de Propiedad Intelectual. Esta recae sobre “todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas en cualquier medio“, sólo por el hecho de haber sido creadas y sin necesidad registrarlas en ningún sitio. La famosa frase "todos los derechos reservados" implica, en líneas generales, que se debe reconocer y citar al autor de una creación, la cual tampoco se debe modificar ni utilizar sin su consentimiento. Hay que tener en cuenta que esto no se aplica a cosas intangibles como pueden ser las ideas y que puede tener variaciones dependiendo del país.
¿Qué es una licencia Creative Commons?
Por otro...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si eres una persona joven es probable que no sepas ni de quién te hablamos, pero en los años 80 Ronald Reagan era el presidente conservador de los Estados Unidos, y tenía un grandísimo poder. Si las burradas que decía Bush Jr. te hacían gracia tienes que leer algunas de las "perlas" de este personaje.
El caso es que por aquella época la guerra fría estaba todavía en plena vigencia y la amenaza comunista planeaba siempre sobre las cabezas de estos dirigentes. Hasta entonces todos los intentos realizados con la tecnología existente para interceptar misiles al vuelo tenían una eficacia más bien pequeña, lo que no les dejaba dormir tranquilos. Así que hacia 1.983 Reagan presentó la Strategic Defence Initiative o, como se le llamó c...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Sublime Text es sin duda el editor de moda entre los desarrolladores Front-End, y en especial entre los que programan en JavaScript, tanto en el lado cliente como en el servidor (con Node.js). Hay mucho de "hype" en su popularidad, pero cuenta con legiones de programadores fieles, que citan entre los motivos para adorarlo, los siguientes hechos:
Está lleno de características útiles para escribir código rápidamente: cursor múltiple para edición simultánea de varias líneas, buscar y reemplazar con características especiales (como búsqueda incremental), trasposición de líneas para editarlas a la vez y vuelta a la posición original, ayuda contextual, navegación rápida entre archivos, el "Goto Anything"... Muchas cosas interesante...
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
Vamos a enumerar y describir brevemente los distintos
tipos de aplicaciones iOS. Lo que exponemos a continuación es una categorización hecha desde un punto de
vista de cómo está organizada la información, es decir de cómo se
relacionan las vistas entre ellas.
TabBar Application
Estas aplicaciones usan el control UITabBar que muestra una lista de
pestañas, por regla general en la parte inferior de la pantalla. Cada pestaña
permite mostrar una vista, pero el UITabBar está compartido entre todas
las vistas de la aplicación:
SplitView Application
Una aplicación SplitView es una aplicación exclusiva de iPad
que muestra dos vistas simultáneamente en pantalla. Una de las vistas
ocupa un panel de ancho fijo (320) y altura completa, mientras que la
segunda vis...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Eres de los nostálgicos que echan de menos el pasado? ¿O eres tan joven que ni siquiera recuerdas cómo era el sistema operativo que popularizó el escritorio, el menú de inicio o la barra de tareas?
Ese sistema operativo, a pesar de todas sus limitaciones, marcó una época y se ejecutaba en ordenadores que tenían una fracción muy pequeña de la potencia de un ordenador actual. Es más, cualquier smartphone actual, incluso bajo de gama, es varias veces más potente que esos ordenadores. Gracias a la potencia de los actuales ordenadores es posible ejecutar sistemas operativos completos usando un "host" tan poco adecuado como es un navegador Web.
Y esto es precisamente lo que ha hecho Andrea Faulds, una programadora escocesa conocida por sus contribuciones al lenguaje PHP (hasta que lo dejó hace poco). Ha conseguido que una versión origina...
[Más]